Vídeo Nº20
Vídeo Nº19
Vídeo Nº18
Vídeo Nº17
Vídeo Nº16
Vídeo Nº15
Vídeo Nº14
Vídeo Nº13
Video Nº12
Video Nº11
Video Nº10
Vídeo Nº9:
Vídeo Nº8:
+ INFO: Cómo hacer tireta de cuero
Vídeo Nº7:
Vídeo Nº6:
Vídeo Nº5:
Vídeo Nº4:
Vídeo Nº3:
Vídeo Nº2:
Vídeo Nº1:
buenisimo May tu blogs pero en algunas localidades no disponemos de las herramientas,por ejemplo para repujar o sincelar, donde podriamos conseguir?
ResponderEliminarTe dejo este enlace que me parece interesante (es una tienda On line) www.suministrosparacuchillos.com
EliminarYo nunca trabajé con ellos, pero en su catálogo aparecen todas las herramientas necesarias. Puedes pedir información en el Email: info@sumnistrosparacuchillos.com
Gracias por tu opinión
Muchísimas gracias por acercarnos de una manera tan sencilla el mundo del cuero con tu blog. Para los que siempre tuvimos el gusanito pero nunca tuvimos la manera de aprender a tratarlo es un tesoro. Felicidades.
ResponderEliminarBuenos dias.
EliminarMuchisimas gracias a ti por tus palabras.
Un saludo
May
Hola May!
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog por casualidad y ya he visto todas las fotos y videos y me suscribí al canal :) Muchas gracias por enseñar vuestro trabajo; me encanta!!
Yo estoy aprendiendo todavía y he visto una ranita pintada que me encantó; podrías decirme qué pintura o técnica utilizaste!? yo cuando intenté pintar el cuero emborroné todo y no conseguí nada; no sé si por el tipo de tinte, el cuero o la técnica pero no me salió...jeje
Muchas gracias por tu ayuda y por compartir tu trabajo!
Un saludo
Gracias a ti por tu interes.
EliminarLa ranita a la que te refieres, primero la grabé (tal y como explico en el vídeo del grabado), luego la pinté con pinturas especiales para cuero que además de no emborronarse no se agrietan con el uso y por último la perfilé con un rotulador permanente. Inténtalo y hablamos.
Un saludo
May
MAY ERES LA MEJOR EN TODOS LOS ASPECTOS,PACIENCIA,EXPLICANDO ETC.
ResponderEliminarMAY ERES LA MEJOR EN TODOS LOS ASPECTOS,PACIENCIA,EXPLICANDO ETC.
ResponderEliminarGracias por tu comentario.
EliminarMay
Magníficos trabajos y explicaciones. Gracias
ResponderEliminarMe alegra que te gusten. Gracias por tu comentario.
EliminarGracias esta genial
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarUn saludo
que tipo de papel se utiliza para pasar un dibujo a la piel y que tipo de troquel es necesario para el dibujo.
ResponderEliminarque tipo de papel se utiliza para pasar un dibujo a la piel y que tipo de troquel es necesario para el dibujo.
ResponderEliminarYo utilizo papel vegetal o papel cebolla, pero debes humedecer el cuero previamente. Para pasar el dibujo a la piel utilizo un bolígrafo sin tinta y lo grabo con buriles.
EliminarPuedes consultar en este blog los contenidos teórico/Prácticos. En el tema 2 apartado 2.2 encontrarás las diferentes herramientas para grabar.
Un saludo
como consigo los moldes del bolso de lado
ResponderEliminarPerdona pero no sé a que bolso te refieres.
ResponderEliminarUn saludo
Donde puedo comprar tinte para el cuero?
ResponderEliminarYo lo compro en tiendas especializadas de mi ciudad, pero estoy segura de que también se pueden conseguir por internet.
ResponderEliminarUn saludo
Ok,gracias.Preguntare donde compro el cuero,tu blog es muy interesante y he sacado muchas ideas de tus trabajos,gracias May x hacernoslo mas facil,un saludo
EliminarMe alegra haberte sido de ayuda. Gracias por tu comentario.
ResponderEliminarUn saludo
Hola May! me encanta tu blog y como explicas todo yo soy principiante y no tengo ni idea de esto pero gracias a tus explicaciones intentare hacer algo besos y un saludo muy fuerte.
ResponderEliminarPerdona Soraya por no haberte respondido antes, no he visto tu comentario hasta hoy. Me alegra saber que mi blog te anima a trabajar el cuero ya que es una actividad que a mi me encanta, es muy gratificante.
EliminarGracias por tu comentario.
Un beso.
Hola me encanta tu enseñanza gracias
ResponderEliminarGracias por tu comentario Antonio y perdona por no haberte respondido antes pero no lo vi hasta hoy.
EliminarUn saludo
Hola, te dejo el enlace de la entrada de este mismo blog en la que hablo del bruñidor, en ella hay una foto que te puede ayudar. Si no te queda claro, me dices e intento darte más datos.
ResponderEliminarhttp://laventanadelcuero.blogspot.com/2017/03/como-brunir-la-superficie-del-cuero.html#more
Gracias por tu comentario.
Un saludo
Hola May, me encanta tus trabajos y lo sencillo que lo explicas. Muchas gracias y espero que sigas compartiendo tus enseñanzas a todos los que te seguimos. Esperamos nuevos videos. Salud y muchos éxitos.
ResponderEliminarPor supuesto que los habrá, comentarios como el tuyo son los que me animan a seguir haciéndolo. Gracias y un saludo
EliminarHola, gracias por compartir estos lindos trabajos, me gustaría hacer una pregunta: Es posible cambiar el diseño bordado en una botas de cuero?
ResponderEliminarHola Clau, yo diría que no aunque en este caso con reservas ya que no las he visto.
EliminarGracias por tu comentario.
Un saludo
Muchas gracias por compartir tus conocimientos es una bendición gracias
ResponderEliminarGracias por tu comentario Andrés. Un saludo
ResponderEliminarhola queria felicitarles por lo interesante y didactico que es este blog de artesania del cuero,gracias por compartirlo con todos
ResponderEliminarEncantada de saberlo. Gracias por tu comentario. Un saludo
EliminarMuchas felicidades, excelente trabajo. Muchas gracias por compartir.
ResponderEliminar